¿HACIA DONDE AVANZA LA INDUSTRIA TEXTIL?
La industria textil es uno de los sectores punteros en el siglo XXI. Dedicado a la producción de ropa, tela, hilo, fibra y productos relacionados, su aportación en la economía global es esencial.
La dinámica de la industria textil está íntimamente ligada a la moda, por lo que la velocidad de respuesta de los procesos textiles debe ser rápida y, desde Textil Balsareny, promovemos la innovación, como uno de los pilares fundamentales en nuestra fábrica.

Gaytan Ballesteros
A continuación, desde Textil Balsareny te identificamos tres tendencias que tiene que perseguir la industria textil en 2018:
- Digitalización: La industria textil, como la mayoría de otros sectores, se debe adaptar a las nuevas necesidades del siglo XXI. Los usuarios, propensos a utilizar el ordenador, las tablets y, ahora más que nunca, los teléfonos móviles para realizar sus compras online, marcan una tendencia dentro del sector: es la hora de adaptar nuestras estrategias empresariales a lo que los clientes requieren: la digitalización del sector. Debemos scuchar sus opiniones, sus críticas y sus valoraciones.
- Sostenibilidad y proximidad de los productos textiles: La responsabilidad social corporativa en el sector de textiles y tejidos debe ser desde siempre un requisito para cualquier fabrica. Los clientes quieren saber de dónde vienen sus productos, con que textiles se han elaborado… º
- La inteligencia artificial y la industria 4.0: El sector textil se debe adaptar a los retos del futuro e innovar para complementar las necesidades del cliente. Por eso, las probabilidades que ofrece la inteligencia artificial dentro del sector textil son inmensas, estas tecnologías permiten nuevas interacciones entre los usuarios y las marcas para mejorar sus relaciones.
En Textil Balsareny disponemos de un área de investigación, desarrollo e innovación, para conseguir las innovaciones necesarias de nuestros productos y adaptarnos a las nuevas necesidades del siglo XXI.