¿SABES CÓMO FUNCIONA UNA EMPRESA TEXTIL?

Para entender cómo funciona una empresa textil, hay que viajar al pasado, cuando el término textil solo se aplicaba a las telas tejidas. Con el paso de los años y la evolución de esta industria, se ha ido ampliando el concepto a telas producidas por métodos diferentes al tejido, como las que se forman por uniones mecánicas o procesos químicos. Además, también se aplica a variadas materias primas y materiales que provienen de estas, por ejemplo, filamentos, hilos sintéticos o hilazas. Comúnmente empleados en telas como trenzados, bordados, acolchados, hilados y fieltrados.

especialista tela vichy

A partir de mediados del siglo XVIII, las máquinas se fueron perfeccionando muy rápidamente, y con ello se pudo incorporar la elaboración de diferentes clases de fibras. Por ejemplo, la lana, una fibra natural muy utilizada antiguamente, fue sustituida por el algodón como material más utilizado. Actualmente, el algodón se ha ido remplazando en gran parte por las nuevas fibras sintéticas y artificiales como el poliéster.

Textil Balsareny, somos una empresa con más de 100 años de tradición. Actualmente, fabricamos, comercializamos y distribuimos telas Vichy compuestos de poliéster y algodón, ideales para la confección de uniformes de hostelería, industria, sanidad, batas escolares y prendas infantiles. En nuestras instalaciones de Balsareny (Barcelona) realizamos todo el proceso de elaboración de tejidos, desde la hilatura que entra en el tinte, hasta la entrega de las piezas al cliente final. En el siguiente post, os mostramos cómo funciona una empresa textil:

CÓMO FUNCIONA UNA EMPRESA TEXTIL: FABRICACIÓN DEL HILO

especialista tela vichy

El hilo se utiliza para la fabricación de los tejidos, esta materia prima es clave en el proceso de transformación de las telas. Los procesos que podemos encontrar en la fabricación de estas materias primas son:

  • En primer lugar, hay que dividir la fabricación de fibras químicas, en artificiales, y sintéticas. Las primeras son normalmente surgidas de la transformación de la celulosa, y las segundas procedentes del petróleo.
  • La hilatura, consiste en el paso final para transformar la mecha en hilo, sometiéndola a una torsión hasta conseguir la tenacidad deseada, (resistencia determinada y diámetro concreto). El paso final, es enrollar el hilo en un soporte, a la vez que se eliminan la totalidad o buena parte de las fibras más cortas o impurezas.

  • Trabajos previos y preparatorios de la hilatura: para que se conviertan en hilo, las flocas o las fibras en bruto, deben pasar por unos procesos sucesivos de lavado, cardado, peinado, hasta que se convierten en una mezcla de fibra a punto de convertirse en hilo. Dichos procesos, comienzan por la limpieza y apertura de las fibras para limpiarlas de impurezas. En el proceso de cardado, se separan las fibras para reunirlas más tarde en una cinta. A continuación, se regula y homogeneíza las cintas que provienen del paso anterior, por lo que se hacen sucesivos estirados y doblados. A partir de este paso, se someten a un afinado y ligera torsión que acaba en unas mechas.

  • Finalmente, el hilo se enrolla bajo diferentes formas, según su destino, puede ser teñido y enviado a la fase de tisaje.

CÓMO FUNCIONA UNA EMPRESA TEXTIL: EL TISAJE

Para entender cómo funciona una empresa textil, es necesario explicar en qué se basa la fase del tisaje. En este proceso se llevan a cabo los procesos de Trama y Urdimbre. En este paso se realiza la elaboración de tejidos a partir del hilo, que proviene de las fases a priori mencionadas, y siempre teniendo en cuenta los diseños a realizar.

  • Tejeduría a la plana: este paso consiste en la transformación de series de hilos en una superficie uniforme. Siguiendo el diseño a realizar, el sistema entrecruza dos hilos ortogonales (trama y urdimbre).
  • El género de punto: para obtener este tejido se necesita la formación de “una malla”. Si la malla se entrelaza en sentido transversal, se le llama género de punto por trama. En cambio, si lo hace en sentido longitudinal recibe el nombre de género de punto por urdimbre.
  • Tintes, estampados y acabados: en este proceso final, los hilos y tejidos se tintan, estampan y reciben acabados con recubrimientos especiales según su uso posterior. Gracias a este conjunto de tratamientos, aportan a los tejidos unas propiedades particulares para un aspecto definido.

TEXTIL BALSARENY DISTRIBUIDOR ESPECIALISTA EN TELAS VICHY

especialista tela vichy

Textil Balsareny con más de 100 años de tradición familiar y empresarial, somos especialistas en telas Vichy fabricados con poliéster y algodón. En nuestras instalaciones de Balsareny encontrarás un gran stock de tejidos Vichy, en crudo (acabados de salir del telar), como acabados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier duda o pregunta que tengas sobre nuestros productos.